
A las 10:30 empezamos a subir al autobús, cuando estábamos todos preparados tomamos rumbo a Getaria.
Como anécdota nos paró la policía a la salida de Pamplona, estaban haciendo un control rutinario, sin novedad.
Hicimos el viaje de tirón. Al llegar allí, el autobús no sabía si podía entrar hasta el restaurante así que nos dejó algo lejos, por lo tanto, tuvimos que ir andando hasta allí. Nada más llegar almorzamos, había bocadillos de chorizo y de tortilla.
Con el estómago lleno fuimos a dar un paseo por la playa, algunos fueron hasta un mirador y se sentaron en unos bancos.
Tras el paseo volvimos al restaurante para comer, comimos croquetas redonditas, ensaladilla rusa y merluza con patatas panaderas, para postre un pastel de hojaldre. A algunos, la comida nos pareció un poco escasa.
Después de comer tomamos café y un cigarrillo los fumadores. Para fumar había que salir del comedor.

Hacia la hora de la merienda nos reunimos todos para comer un helado y hacernos la foto de grupo.
Sobre las 17:30 vino el autobús a buscarnos, esta vez no nos hizo andar mucho ya que vino justo hasta donde estábamos, subimos y nos fuimos hacia Pamplona.
Cuando nos marchábamos vimos desde el autobús una montaña con forma de ratón que le llaman el Ratón de Getaria.
Como nota característica de Getaria, es que es la patria chica de Juan Sebastián el Cano, el 1º que circunnavegó la tierra.